¿Tu piel tiende a enrojecerse? ¿A veces notas que te pica o te escuece? Quizá es que tienes la piel sensible. Te ayudamos a descubrirlo.
Cada vez hay más personas con el cutis sensible. El aumento de la contaminación, la continua exposición a las pantallas de dispositivos móvil (luz azul) o los rayos solares UV han agudizado los casos de piel sensible. Si sospechas que es tu caso y no sabes cómo detectarla, te ayudamos.
No podemos considerar la piel sensible como un tipo de piel como tal sino más bien como un estado de ésta. Se caracteriza por reaccionar de forma excesiva a diferentes estímulos como los cambios de temperatura, los cambios hormonales o la alimentación. Sus síntomas suelen ser temporales, no permanentes. Debes tener en cuenta que todo tipo de pieles pueden verse afectadas por esta hipersensibilidad; las atópicas, las secas, las normales, las mixtas o las grasas y con acné, por ejemplo.
Esta sensibilidad puede presentarse a cualquier edad y a través de diferentes factores. Te los detallamos a continuación.
Ten en cuenta que la sensibilidad puede presentarse a cualquier edad y a través de diferentes factores. Esta irritación puede desencadenarse por varios factores, tanto internos como externos. Te nombramos algunos de los motivos internos de la dermis que pueden facilitarlos:
. Factores genéticos
. Factores emocionales como el estrés o un exceso de nervios
. Disminución de la hidratación epidérmica
. Enfermedades de la piel como la psoriasis, la rosácea o la piel atópica
En cuanto a los factores externos, nos encontramos con:
. Reacciones a cosméticos con sustancias irritantes
. Tratamientos sensibilizantes de carácter estético como pueden ser los tratamientos láser, fotodepilación o lifting
. En el caso de los hombres, el afeitado puede provocarles irritaciones
. La depilación facial puede provocar reacciones que se alarguen varias horas o hasta días
. Factores climatológicos como el frío, el viento, el sol o los cambios bruscos de temperatura
. El tabaco
Tenemos la piel sensible cuando ésta presenta síntomas de tirantez, irritación, picor, sequedad, descamación o enrojecimiento.
Puedes tratarla con cremas hidratantes de efecto calmante que refuercen la barrera de protección natural de la piel y contribuyan a bajar la inflamación. En este sentido, te recomendamos la Crema Diaria Prebiótica para el rostro y la Leche Corporal Prebiótica para el cuerpo.
Por su parte, la Crema Diaria Prebiótica refuerza el sistema de defensa natural de la piel, aportando un bienestar y confort duradero. Su combinación de activos mantienen la hidratación hasta 24h, aportando una sensación de bienestar inmediato. Tras su aplicación la piel se muestra más calmada, más tolerante y preparada para afrontar el día a día.
La Leche Corporal Prebiótica ha sido desarrollada con el propósito de combatir el malestar, la sequedad y deshidratación en pieles que se caracterizan por tener una barrera cutánea debilitada, sobre todo en épocas en que la piel se puede ver más afectada por las condiciones externas, estrés… Restaura y regenera la piel proporcionando nutrición y firmeza. Su textura ligera se absorbe rápidamente dejando una sensación suave y flexible sobre la piel.
Y si estás interesado en saber más sobre artículos como ¿Cómo saber si tengo la piel sensible? o seguir las últimas novedades, noticias, tendencias y trucos para que siempre estés a la última, no dudes en seguirnos en nuestras páginas de Facebook, Twitter e Instagram o a través de nuestro canal YouTube de LENDAN Cosmética.
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.