¡NOVEDAD! Prepara, protege y repara la piel con la Crema prebiótica protectora SPF50+
22 junio, 2021
4 imprescindibles para el cuidado del cabello en verano
22 junio, 2021
Mostrar todos

El diccionario que recoge las 14 técnicas más trendy para este 2021. Una guía de coloración que te ayudará a conocer las nuevas técnicas y la denominación correcta de cada una de ellas.  

¡Empezamos! Descubre e inspírate con las técnicas modas más buscadas.

  • Microlights: luz y luminosidad con un efecto muy natural. Ideal para aquellas que no buscan grandes cambios y apto para todo tipo de tonos: rubios, castaños, rojos o negros. La variación no debe ser superior a más de 2 tonos del cabello natural. Para la técnica se toman mechones tricotados muy finos en papel de aluminio, lo más juntos posibles entre sí. Una difuminación muy suave de raíz a puntas.
  • Contouring: el contouring capilar potencia ciertas áreas del rostro y lo consigue gracias a distintos tonos y profundidades alrededor del rostro. Varía en función del tipo de rostro (redondo, cuadrado, triangular…),ya que los tonos oscuros sirven para ocultar y los tonos más claros y brillantes se utilizan para potenciar nuestras mejores facciones.
  • Chunkyo Money Piece: una tendencia de los 90 que ha vuelto con fuerza. Son mechas anchas, generalmente de color rubio, que crean un efecto de dos colores en el cabello. Se aplican de raíz a puntas con una caída recta. La variante Money Piece se centra en los mechones delanteros para iluminar el rostro y aclarar la melena.
  • Woodlights: proporcionan iluminación desde la raíz. Se busca conseguir un cabello con un tono natural, parecido a la madera, con diferentes claros, oscuros y puntos de luz. En esta técnica se juega con dos tonos aplicados de raíz a puntas para un efecto natural: uno claro para dar luz y uno oscuro para dar profundidad.
  • Californianas: se inspiran en el look surfero californiano. Con la técnica de mechas, se consigue simular el look de haber estado horas y horas bajo el sol. Se aplican tonos rubios cobrizos de la mitad hacia abajo para unas puntas mucho más claras que la raíz. Ideal para melenas con tonos más claros que buscan un toque de luminosidad sin importar el largo del cabello.
  • Babylights: aclarado muy sutil, imita el aclarado natural del cabello en niños. Lo realizamos a baja fuerza aclarante para un efecto más natural. Podemos realizar la técnica con aluminios, protegiendo el cabello de posibles manchas. Ideal para melenas rubias o castañas y que no se hayan realizado procesos químicos.
  • Falso crecimiento Naturalgrowth: técnica que permite disimular el crecimiento progresivo del cabello. Deja a la vista desde el primer momento de crecimiento del cabello con raíces oscuras. Recomendamos formar una sutil raíz más oscura que el resto del cabello a mano alzada o con el sistema de crepado en raíz como paso previo al depósito de color.
  • Underlight: una coloración que se esconde en las capas interiores del cabello para que puedas decidir cuándo mostrarlas. Permite lucir distintos looks de forma rápida soltando o recogiendo el cabello. La técnica se aplica sólo en las capas inferior del cabello y, normalmente, se opta por un contraste extremo.
  • ColorMelting: evolución más sutil del balayage, ideal para melenas castañas oscuras o claras. Esta técnica busca aclarar ligeramente el tono para un resultado muy natural. Recomendamos realizar mechas en velo, procurando no decolorar la raíz. También se puede crepar el cabello previamente para evitar manchas.
  • Honeyombré: el ombré es una técnica moda que sigue causando furor en los salones. Esta nueva temporada, se potencia en tonos miel. Se realiza un efecto de degradado a partir de la barbilla hacia abajo. También se pueden utilizar dos colores para un efecto más contrastado.
  • Smokybrunette: técnica derivada del smokey hair o pelo ahumado, ideal para melenas castañas. Se realiza un ombré degradado desde la barbilla cuyo resultado recuerda a un efecto humo. Las raíces se mantienen en el tono natural con lo que se logra un efecto muy contrastado. En el caso de melenas castañas, el resultado será un contraste del negro intenso al glacé o el chocolate. Una forma sutil de romper bases oscuras con un toque a la última.
  • Raspberry bourbon: color que aporta naturalidad, ideal para melenas castañas. Combinación de tonos profundos de frutos del bosque con tonos cobrizos y amaderados. Se puede aplicar una técnica balayage para una aclaración más natural, ombré para un efecto más contrastado de raíz a puntas o hair contouring para potenciar nuestras facciones y dar un extra de volumen.
  • Illuminage: similar al balayage clásico, aplicado a mano alzada o con algodón. Permite crear transiciones de color naturales que iluminan el cabello. El efecto es un tono más claro, como si el sol reflejara luz en el cabello.
  • HairStrobing: técnica para un efecto de luz completamente natural, incluso imperceptible. La melena queda iluminada por pequeños rayos a la vez que busca resaltar las formas del rostro. Para aplicar esta técnica se realizará un estudio de visajismo para ver los puntos fuertes y correctivos a tener en cuenta para aplicar la técnica. Entre en tono base y las zonas iluminadas no puede haber más de 2 tonos de diferencia.

Y si estás interesada en artículos como Guía de las técnicas moda 2021 quieres estar a la última a la última en las tendencias que se llevan, conocer trucos diarios para cuidar tu cabello o como lucirlo a la última, no dudes en seguirnos en nuestras páginas de  Instagram y Facebook. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.