Las mejores rutinas faciales para el frío

Trucos para reparar el cabello dañado
18 enero, 2018
Hábitos que ensucian el cabello
25 enero, 2018
Mostrar todos

El frío reseca nuestra piel y retrasa su capacidad de regeneración, factores que favorecen la aparición de descamación y grietas. Sequedad, tirantez, rojeces… Vamos a ver cómo evitarlas cuando el frío aprieta.

Aunque pensemos que debes mimar más la piel en las épocas de verano por su exposición a los rayos UV, nos equivocamos. El frío afecta aún más nuestra piel, ya que la vuelve más seca y su regeneración es más lenta. Los signos de que la dermis está sufriendo se presentan en forma de sequedad, tirantez, falta de luminosidad, rojeces… ¿La clave para evitar estos signos? ¡Descúbrela a continuación!

Una buena crema hidratante

Hidratar bien el rostro es imprescindible en estas épocas. Debes tener en cuenta que tras la higiene facial (que debe más suave que de costumbre) debes aplicarte una buena crema hidratante que atraiga el agua dentro de la piel y que actúe como barrera para impedir su pérdida. Las pieles secas deben utilizar cremas más untuosas y las grasas, espaciar más su uso.

La Crema Vitamin Forza C Nutritiva será tu mejor aliado para nutrir la piel, regenerando y reparando el tejido cutáneo. Protege la piel de la oxidación diaria producida por el medio ambiente. Posee una doble acción tratante nutritiva y antirradicales libres con aceite de rosa mosqueta que regenera el tejido cutáneo. Se recomienda su uso tanto por la mañana como por la noche.

Crema hidratante nocturna

Nuestra piel se regenera durante la noche. Por ello, aprovecha para aportarle una dosis extra de hidratación, añadiendo fórmulas con ingredientes antiedad o antimanchas, según las necesidades de tu piel. La Crema Global Anti Edad te ayudará a dar la nutrición extra que tu rostro se merece, además de actuar como una crema antiedad que contribuye a la disminución progresiva y el relleno de las arrugas.

Protector solar SPF 30

Uno de los errores más comunes es pensar que sólo debemos protegernos de los rayos solares en los meses de calor. Aunque en invierno no tengamos tantas horas de sol, los rayos solares siguen haciendo daño en nuestra piel y son aún más peligrosos ya que no tenemos ninguna barrera de defensa. Por ello, el uso del protector solar debe ser necesario durante todo el año. Como mínimo, utiliza un protector solar de factor 30.
No hay que bajar la guardia. Aunque el día salga nublado, nos impacta el 40% de las radiaciones solares. No debemos confundir el calor con el daño solar. Además, si vamos a esquiar o vivimos en zonas donde nieva habitualmente, cuando el sol se refleja en la nieve aumenta su impacto nocivo en nuestra piel. La nieve actúa como una lupa.

Evitar los cambios bruscos de temperatura

Lo sabemos, no se puede evitar. Entramos a una tienda y hace mucho calor, salimos a la calle y volvemos al frío… En la medida de lo posible, evítalos. Pasar de un ambiente de mucho calor al aire libre con temperaturas muy bajas aumenta la posibilidad de aparición de vasos dilatados con rojeces.

Vigila con los peelings

Van muy bien para piel pero también son agresivos. Recomendamos hacer dos o tres peelings antes de la llegada de los fríos extremos para renovar la piel, ya que con el frío intenso lo mejor son tratamientos de revitalización, un verdadero antídoto para la deshidratación

Beber mucho y cuidar la alimentación

Comer sano y equilibrado no sólo beneficia nuestro organismo, también nuestra piel. En esta época, no sólo en veranito cuando toca lucir cuerpo, hay que beber mucha agua y tomar sobre todo frutas y verduras, así conseguiremos evitar la sequedad y mal estado de la piel.

Y si estás interesado en saber más sobre artículos como Las mejores rutinas faciales para el frío  o  seguir las últimas novedades, noticias, tendencias y trucos para que siempre estés a la última, no dudes en seguirnos en nuestras páginas de  Facebook, Twitter e Instagram o a través de nuestro canal YouTube de LENDAN Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.