Los mejores secretos sobre la Microbiota, la barrera invisible que protege la piel

Las parejas más mediáticas que comparten peluquero
9 septiembre, 2018
¿Cuál es el peor enemigo de tu piel?
13 septiembre, 2018
Mostrar todos

Es la gran desconocida. Somos muchos los que, desde hace poco, nunca habíamos escuchado a hablar de la microbiota, la barrera transparente que protege la piel de las agresiones externas. ¿Cómo funciona? ¿Qué hace por nuestro organismo? Damos respuesta a todas estas preguntas

Las cosas invisibles a veces son las más importantes. La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo, una barrera física que nos protege y comunica con el entorno exterior. Ésta puede considerarse un rico ecosistema en equilibrio en el que conviven microorganismos (bacterias, virus y hongos) que habitan en la superficie de la piel. Microbiota es el término que utilizamos para designar este conjunto de microorganismos que habitan en nuestra piel.

¿Qué es la microbiota y para qué sirve?

La microbiota, también designada la cuarta piel, es considerada la protección natural de la piel y del cuerpo. El equilibrio y el buen funcionamiento de nuestra piel depende de ésta, ya que su función principal es la de protegernos de posibles infecciones que podrían acarrear graves consecuencias para nuestro ecosistema cutáneo.

Queremos que seas consciente de la importancia que tiene la microbiota en ti, por ello, compartimos contigo unos datos que seguro te ayudarán a conocer mejor la función y características de esta cuarta piel:

. Se calcula que en nuestra piel habitan más de 100.000 billones de microorganismos. Para ser más concretos, su ratio con respecto a las células humanas es de 10 a 1.

. Tenemos hasta 2 kg de bacterias por persona

· En la piel coexisten más de 100 especies distintas de microorganismos que llevan a cabo roles distintos.

· La microbiota está en constante comunicación con nuestra piel, está relacionada a nuestra respuesta inmune e incluso a nuestro comportamiento.

· Cada persona tiene una microbiota distinta, ésta queda determinada desde nuestro nacimiento y varía en función de la edad, el estilo de vida y el entorno.

· La microbiota es distinta según el área del cuerpo, los microorganismos tienden a ubicarse en ambientes donde se sienten bien. Por ello, el ambiente de las axilas es distinto al del rostro.

¿Cómo cuidar la microbiota?

Cuidar la microbiota es esencial para lucir una piel sana. Por ello, es importante defender esta capa invisible de los agentes externos que puedan dañarla y así evitar su envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y pecas, la irritación, la aparición de arrugas o la pérdida de elasticidad, entre un largo ecétera. ¿Cómo podemos hacerlo? Fortaleciendo la barrera cutánea gracias a la línea Essential Reload, integrada por 8 productos que recuperan, protegen y proporcionan una recarga nutricional a la piel. Productos que favorecen el crecimiento epidérmico para rejuvenecer y revitalizar el organismo de la piel. Los activos prebióticos presentes en Essential Reload actúan como súper alimentos favoreciendo el crecimiento de microorganismos beneficiosos que se encuentran de forma natural en la piel, reduciendo así la posibilidad de proliferación de bacterias no beneficiosas u oportunistas. De este modo, consigue devolver y mantener el equilibrio que la piel necesita para enfrentarse diariamente a los factores que alteran este ecosistema.

¿Quieres lucir una piel envidiable? Essential Reload será tu gran aliado.

Y si estás interesado en saber más sobre artículos como Los mejores secretos sobre la Microbiota, la barrera invisible que protege la piel o seguir las últimas novedades, noticias, tendencias y trucos para que siempre estés a la última, no dudes en seguirnos en nuestras páginas de Facebook, Twitter e Instagram o a través de nuestro canal YouTube de LENDAN Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.