Los beneficios de exfoliar la piel

Ayúdanos a seguir sumando contra el cáncer
10 octubre, 2018
¡S.O.S! ¿Cómo puedo evitar la caída del cabello?
19 octubre, 2018
Mostrar todos

La células de la piel se renuevan cada 28 días, por ello, es esencial eliminar de nuestra piel aquellas que han muerto y estimular la regeneración de nuevas. El encargado de realizar este proceso de cambio son los exfoliantes, productos imprescindibles para tu rutina facial.

La exfoliación es necesaria para renovar la piel y activar las células, oxigenar la piel y, por consiguiente, nutrirla. Si las células muertas se adhieren y no las eliminamos estamos dejando que nuestra dermis se apague, se vuelva opaca y se acelere el proceso de envejecimiento.

Para entender qué hace la exfoliación para nuestra piel, primero debemos conocer sus orígenes. Es en las últimas capas del estrato córneo donde las células están sin agua y completamente desecadas. Son las llamadas células muertas. De forma aislada éstas se despegan en forma de polvo o de escamas. Este proceso puede acelerarse por motivos externos, como es la edad, el estrés o la falta de cuidados en la piel, dejando una acumulación de células muertas que obstruyen los folículos, evitando la penetración de de activos y desmejorando el aspecto de la dermis, dejándola más opaca, áspera y reseca.

Los beneficios de la exfoliación

Como ya te hemos avanzado en el punto anterior, las células muertas se multiplican, mueren y se renuevan. De estas células que mueren, hay un tanto por ciento que consiguen despegarse y llegar a la superficie. La exfoliación nos es útil para eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel, impidiéndole respirar y apagando su aspecto. En este sentido, las gránulos exfoliantes también ayudan a acelerar el  fenómeno de la regeneración celular y la microcirculación sanguínea, devolviéndole la suavidad, flexibilidad y luminosidad a la piel.

Más beneficios de la exfoliación:

. Mejora visiblemente la textura de la piel, volviéndola más suave y aterciopelada.
. Mejora el nivel de absorción de las cremas y tratamientos diarios en el rostro y cuello.
. Retrasa los signos del envejecimiento como son las arrugas y marcas de expresión y ayuda a eliminar las ya existentes.
. Arrastra las células muertas.
. Desobstruye los poros, limpiando en profundidad.
. Combate la aparición del acné y otros problemas dermatológicos, como los puntos negros.

Tipos de exfoliante

Podemos distinguir 3 tipos de exfoliantes según su grado de actuación: superficial, medio o profundo.

. Peeling mecánico: está hecho a base de micropartículas que, al friccionar sobre la piel eliminan las células muertas y aportan suavidad a la superficie de la dermis. Recomendamos realizarlo una vez a la semana.

. Peeling enzimático: es el peeling indicado para pieles sensibles u oscuras. Este tipo de exfoliaciones penetran en las capas profundas de la piel para deshacer las uniones entre las células muertas y hacer que se desprendan sin dañar a las vivas. Son ideales para retirar las células muertas de la piel, logrando así acelerar la renovación celular, disminuir las manchas de la piel y líneas finas de expresión, mejorar el aspecto de cicatrices y estrías, y reducir la decoloración y  los daños causados por el sol. Todo ello sin dañar las pieles más sensibles. Creemos tanto en su poder que hemos creado el Exfoliante Enzimático Prebiótico, un exfoliante de acción dual que combina una exfoliación física con partículas de celulosa biodegradable, con una bio-enzimática que imita la renovación natural de la piel. Elimina impurezas y renueva las capas más externas de la epidermis, proporcionando suavidad y luminosidad al rostro. Es un producto esencial para nuestro ritual de higiene facial, el complemento perfecto para eliminar impurezas y toxinas de nuestra piel. El rostro queda limpio y favorece la correcta absorción de los tratamientos posteriores. En este caso, debido a su alta concentración de activos como las Partículas de celulosa biodegradable o la Proteasa de Mucor Miehel, recomendamos realizarlo cada dos semanas.

. Peeling químico: destaca por su concentración de productos químicos. Actúa en las capas más profundas de la epidermis y se utilizan, mayormente, para de disminuir marcas, manchas o cicatrices. Como en el caso anterior, debe realizarse cada dos semanas.

Ahora que ya conoces los beneficios de la exfoliación, empieza desde ya a cuidar tu piel.

Y si estás interesado en saber más sobre artículos como Los beneficios de exfoliar la piel o seguir las últimas novedades, noticias, tendencias y trucos para que siempre estés a la última, no dudes en seguirnos en nuestras páginas de  Facebook, Twitter e Instagram o a través de nuestro canal YouTube de LENDAN Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.